
Por Ahiru-tama ;D
[La Infidelidad es el incumplimiento del compromiso de fidelidad. Cabe resaltar que, en su acepción más común, el termino fidelidad hace referencia al respeto mutuo entre los miembros de una pareja, en particular al respeto y cumplimiento de un pacto, explícito o implícito, de exclusividad. En este contexto, ser fiel significa pensar en la persona que tenemos a un lado, que cuando esa persona nos necesite, estemos ahí para ella, no ocultarle nada respecto de otras personas, sólo tener relaciones íntimas con la persona que hemos decidido mantener a nuestro lado, es decir, con nuestra pareja. Sin embargo, la palabra "infidelidad" se puede aplicar a la ruptura de cualquier compromiso que hayamos tomado libremente y que, por cualquier circunstancia, posteriormente hayamos decidido quebrantar. Infidelidad no significa lo mismo que adulterio.] By Twinkypedia xD - http://wikipedia.org -
“Nadie es de nadie, querido…”
Y esa es la realidad que todos insistimos ver… “Nadie es de nadie”, pero entonces, si esto es tan real como parece ¿Por qué es que nos cuesta tanto trabajo creer que la pareja pueda ser lo suficientemente libre? Siempre he pensado que no le pertenecemos a nadie, únicamente quizás –y SOLAMENTE quizás- a nuestros padres que fueron quienes nos dieron la vida… y aun así ni por eso podría aceptar que tuviésemos dueño, pues viéndolo desde mi punto de vista particularmente religioso, puedo decir que Dios es quien nos da la vida y quien la puede quitar cuando lo desee, a final de cuentas como mi propia madre dice “Dios solamente nos presta a sus hijos, él sabrá cuando pasar a recogerlos”. Pero regresando al tema que nos concierne, cosas como “Eres mi@” me imagino que esta hasta mal utilizadas…
No tenemos dueño y por eso mismo no nos contenemos ante el surgimiento de ciertos desequilibrios que yo considero son los principales causantes de la infidelidad en una pareja, tanto con los hombres como con las mujeres: Por un lado tendríamos la soledad, esas necesidad de que se le dedique a uno un poco de tiempo, mayor compañía por así decirlo… Por otro lado tenemos el aspecto sexual –que no por tener que ver con esto será más vulgar o sucio que el primer caso- o como también podemos llamarle… Necesidad de mayor diversidad sexual.
En primera instancia, una vez que nos vemos necesitados de atención, se suele ser susceptible de cualquier “aprovechado” para atacarnos con una buena artillería pesada, llena de sus mejores palabras bonitas y tratos maravillosos para dar justo en esta nuestra debilidad. Con respecto al segundo punto, no es complicado de entender, eso puede explicar simplemente como que el ser humano no puede contener las ansias de tocar a alguien más que no sea su pareja.
Pienso que la aplicación del concepto “Fiel” se puede dar dependiendo siempre de nuestras concepciones o incluso nuestra orientación sexual… Por tanto, en su acepción más común, la infidelidad es quebrar ese pacto tácito de mantener relaciones sexuales exclusivamente con la persona que hemos escogido libremente como pareja. Al menos es la definición más común…
“La razón de mis desgracias es…”
¡Nah! ¡Nah! ¡Nah y más Nah! Luego de acotar lo anterior algunos podrían considerar que la Infidelidad es como que la peor traición de la pareja y que por ende es esa persona la culpable de este grave daño a la relación, ya que, se supone que una vez que se forma una pareja se tiene en esa persona todo lo que se necesita para vivir bien. ¡Pero Nah! No lo creo así también… las parejas –novios, matrimonios- siempre deben de trabajar en mantener enamorada a la persona con la que se encuentren, nunca dar por hecho que ese “algo” que les une existirá por siempre –y no me refiero a los “hijos” en el peor de los casos… no se si me doy a entender- hay que ser innovadores, pues, ante las dos razones que di anteriormente hay una consecuencia en si: La pareja termina por buscar en alguien más lo que no encuentra, la falta de atención y las ansias no surgen de la nada…
Con lo ya dicho no quiero decir que se deba de cambiar el ritmo de su vida sexual o social de la otra persona, simplemente que desde un principio se les conoce y no de repente a los tantos años de casados o de novios saldrán de buenas a primeras con que necesitan más atención de la que en un inicio se les proporciono, ya queda en la persona en si el valorar su relación y seguir trabajando con ella, cultivarla para que no se marchite… si esto no ocurre puedo decir que es una relación a la que no vale la pena engancharse.
“Entre el amor y el odio…”
No… entre el amor y el odio no esta la clave del perdón, no en cuanto a infidelidades se habla… puesto que si fuera así, la mayoría de infidelidades no se haría por debajo del agua ¿Cierto?
Generalmente en las relaciones de pareja donde se presentan episodios de infidelidad, producen formas de amor y odio o de amor y dolor; esto es causado por que suponemos que el otro "debe" satisfacer nuestras necesidades, lo cual se da muchas veces a nivel inconsciente. Pero como ya dije, la pareja no esta para eso si desde un principio esas necesidades no quedaron pactadas –o como ya mencione, no dio a conocer estar dispuesta a satisfacerlas-, creo que una vez que se cae en la Infidelidad, realmente no habrá nada que pueda rebalsar esa pequeña abertura en una relación… Sinceramente tampoco me hago a la idea de que una Infidelidad se pueda perdonar, puesto que según lo veo yo, una persona que te ama no hará nada para lastimarte… sonara cruel, pero una Infidelidad debería de surgir cuando ya no hay interés alguno y no para jugar a dos bandas, lamentablemente esto segundo también existe… ni que hacerle, au7nque a eso no termino de encontrarle sentido.
---------
Whatever... que no tenia nada que hacer ahorita en la mañanita antes de bañarme para luego irme a trabajar y pues... que me pongo a escribir sobre este tema, pues era de lo que venia hablando ayer con mi novio...
Nyappy!
0 comentarios:
Publicar un comentario